Contra todo pronóstico la Oranje derrotó a Brasil en los Cuartos de Final del pasado Mundial. Luego de eso, nuevamente contra todo pronóstico, se colaron hasta la Final de la Copa del Mundo, la tercera en su haber. Después de mucha presión y oportunidades desperdiciadas por Robben, cayeron derrotados a manos de España en el tiempo extra.
A pesar de perder, Holanda se fue de aquel torneo con la sensación de haber retomado el nivel élite que había perdido después de la Euro de 2004. A pesar de las buenas sensaciones y sed de triunfo, en el 2012 un durísimo golpe sufrió el combinado tulipán con la histórica eliminación en la fase de grupos de la Euro, donde ni siquiera pudieron ganar un partido.
Holanda llega a Brasil de la mano del mítico entrenador Louis van Gaal, quien debe sacarse la espina de su primera experiencia en el banquillo nacional, la cual es poco memorable. Además del reto personal, van Gaal deberá guiar a esta Holanda por el mismo camino del Mundial pasado, sólo con la diferencia de tener un plantel mucho más joven. Así es, basa sus esperanzas en jóvenes expectativas.
El conjunto holandés clasificó al certamen sin ningún contratiempo. Ganaron el Grupo D de clasificación europea con 28 puntos: 9 victorias y 1 empate en 10 partidos. A pesar de romper una racha de cuatro eliminatorias consecutivas (eliminatorias mundialistas y de Euro) ganando todos los partidos, quedaron nueve puntos arriba del segundo clasificado Rumanía.
El uniforme
Simpleza y elegancia es lo primero que se viene en mente al ver la nueva indumentaria Oranje. La razón por la cual este uniforme no tiene ningún tipo de detalle es debido a que este año se conmemoran 125 años de la creación de la KNVB (Real Federación de Fútbol de los Países Bajos), he ahí una razón también para el escudo vintage. El uniforme de visitante es un azul oscuro con detalles naranja que lo hacen muy atractivo.
El grupo
El asombroso criterio que utilizó FIFA para designar a los cabezas de grupo para este Mundial dejó a Holanda en una posición comprometedora, a pesar de ser Subcampeón del Mundo. Al momento de darse el sorteo quedaron como segundos del Grupo B, el cual está conformado así:
Dentro de Holanda existe mucho recelo con respecto a su rival sudamericano. Los de van Gaal confían en hacer un papel suficientemente bueno en esta fase para avanzar.
Calendario (Sede | Fecha | Partido)
13/6/14 | Salvador | España vs Holanda
18/6/14 | Porto Alegre | Australia vs Holanda
23/6/14 | Sao Paulo | Holanda vs Chile
El entrenador
Louis van Gaal es uno de los entrenadores de más renombre entre los 32 que estarán en Brasil. Ganador de todo con el Ajax, principal ''culpable'' de buenas camadas de futbolistas salidas del FC Barcelona por finales de los 90 y del AZ Alkmaar por el 2008, este entrenador quiere enmendarse con la selección holandesa luego del fiasco que representó su primer turno en este banquillo, donde no pudo clasificar a la Copa del Mundo de 2002. Conociendo el fútbol español, van Gaal confía en su estrategia y en la renovación que él mismo ha establecido en Holanda para figurar en este torneo.
Once ideal
Siguiendo el modelo de alineación que Bert van Marwijk empleó en el pasado Mundial con la selección, se podría esbozar un equipo como este:
![]() |
Click para ampliar |
» En la portería me decanto por el titular del Ajax, ya que ha sido, de los seleccionables por van Gaal, el que más regular ha sido durante la temporada, por encima de Krul, Vorm, Vermeer o Zoet. Además, ante las complicadas pruebas que tuvo durante la temporada 2013/14 respondió muy bien.
» Los mejores centrales de la temporada para Holanda han sudo Ron Vlaar y Stefan de Vrij. Se puede especular con gente como Bruno Martins Indi o Joel Veltman, pero no están al nivel todavía para afrontar una Copa del Mundo. En la lateral por izquierda la única opción posible parece Daley Blind, ya que no hay más laterales disponibles en esa posición. Por derecha van Gaal sí tiene mejores opciones para la lateral por derecha: Darryl Janmaat, favorito por su gran temporada en el Feyenoord; pero igualmente están Gregory van der Wiel que en Francia ha recuperado el ritmo, o inclusive Paul Verhaegh del Augsburg.
» La mediacancha de Holanda no debería perder su identidad con respecto al Mundial 2010: dos contenciones, son la única variante de Clasie en vez de van Bommel, más arriba estaría siendo Depay o Lens en lugar de Kuyt, quien también podría colarse en la convocatoria final.
» El ''9'' titular de Holanda es Robin van Persie. El Capitán naranja logró superar la mítica cifra de 40 goles de Patrick Kluivert en la eliminatoria previa a este Mundial; lamentablemente las lesiones lo han afectado mucho los últimos meses, por lo que no anda en óptimas condiciones. Está Huntelaar también como alternativa para la titularidad, gracias al gran retorno goleador que tuvo al principio de la temporada luego de una sensible operación.
Jugadores a seguir
Arjen Robben llega como el jugador con mejor momento por parte de los holandeses. La lamentable lesión de Kevin Strootman ubica a Robben como el único naranja que juega fuera de las fronteras de su país que llega a este torneo haciendo un gran torneo; no sólo por el aspecto de títulos, sino también por el ritmo de competencia y la manera en la que viene haciendo las cosas.
Sus grandes desbordes, su gran velocidad y la amaestrada pierna izquierda que desde fuera del área hace estragos son sus atributos principales. Así como fue fundamental en el Subcampeonato del Mundial pasado, el conjunto holandés espera a que vuelva a brillar para el éxito Oranje.
Darryl Janmaat es el defensa a seguir en Holanda. El potente lateral derecho del Feyenoord ha sido convocado desde el principio de la era Louis van Gaal y no ha defraudado en lo más mínimo. Su gran trabajo con la selección ha hecho que más de un club importante en Europa le espíe de cara a la próxima temporada.
Un férreo pero limpio defensa, gran recuperador y con una proyección ofensiva importante le hacen el lateral ideal para cualquier equipo. Dos años atrás se escuchaban los nombres de Ricardo van Rhijn y Gregory van der Wiel para disputarse por este puesto en el once de este Mundial... Hoy, el ganador ha sido otro, siendo muy superior a sus contrincantes.
¿Qué esperar de Holanda?
Ser Subcampeones del mundo no es garantía para Holanda, la principal misión de este equipo es avanzar de la Fase de Grupos tomando en cuenta que tienen a rivales del peso de España y Chile. La imagen demostrada en la Euro 2012 será difícil de borrar, pero el equipo confía en lograr sus objetivos personales.
Al ser un vívido seguidor del fútbol neerlandés, creo tener el suficiente criterio para dar una conclusión precisa y concisa de Holanda: el equipo, a pesar de tener una selección de nombres importantes, sufre los peligros de la transición; es por ello que llegar a los Cuartos de Final significaría hacer mucho para este equipo. Tomando en cuenta que Brasil podría ser el rival a vencer en los octavos de final de clasificar como segundo lugar, las aspiraciones de Holanda deben ser ambiciosas pero realistas a la vez.
Datos históricos
» El primer partido internacional de Holanda data del 30 de abril de 1905 en Amberes, donde vencieron 4-1 a sus vecinos belgas.
» La victoria más abultada que han conseguido fue el 2 de septiembre de 2011 cuando se impusieron 11-0 a San Marino.
» La derrota más grande sufrida por Holanda fue el 21 de diciembre de 1907 y fue un Inglaterra 12-2 Holanda.
» El jugador que más veces ha vestido la camiseta naranja ha sido el mítico arquero Edwin van der Sar, quien jugó 130 partidos entre los años 1995 a 2008.
» El máximo goleador de la historia de la selección tulipán es Robin van Persie, quien ha anotado 41 goles en 79 partidos de momento.
Palmarés
» Participaciones en la Copa del Mundo: 9. Mejor actuación: Subcampeón (1974, 1978 y 2010).
» Participaciones en Eurocopa: 10. Mejor actuación: Campeón (1988).
» Participaciones en Juegos Olímpicos: 7. Mejor actuación: Medalla de Bronce (1908, 1912 y 1920).
La leyenda
Johnny Rep es uno de los jugadores holandeses más importantes en la historia de los Mundiales. A Johan Cruijff ya tuvimos oportunidad de analizarlo de cara a la Euro del 2012, artículo el cual pueden revivir aquí. Johannes Nicolaus Rep nació en Zaandam el 25 de noviembre de 1951.
En 1971 inició su carrera futbolística como en el Ajax de la mano de Rinus Michels, con quien establecería una gran relación que le permitió explotar todas sus cualidades como delantero en el club de Ámsterdam. En 1973 este jugador de 1 metro 82 de estatura anotaría en gol de la victoria ante la Juventus en la Final de la Liga de Campeones que se disputó en la localidad de Belgrado, nada más y nada menos que a Dino Zoff.
Después de su paso por el Ajax se dirigió al Valencia, donde no recaló como hubiese deseado y emprendió un viaje al fútbol galo, precisamente hacia el Bastia. Al ser un jugador de un perfil no tan protagónico mediáticamente hablando, este delantero se encontró como un pez en el agua dentro de la disciplina del Bastia, a quien llevó a una Final de Copa UEFA.
En 1979 fichó por el Saint-Étienne, equipo donde encontraría otra vitrina discreta. En este club logró la Ligue 1 en 1981, marcando una historia muy importante en el fútbol de Francia a nivel de liga. Después de su paso por Francia de seis años volvería a la Eredivisie, donde jugaría para el Zwolle, Feyenoord y Haarlem antes de retirarse en 1987.
A pesar de su humildad en las elecciones de equipos, Rep se le recuerda por ser uno de los principales valuartes de Holanda en 1974 y 1978, principalmente en el último por haber tenido un desempeño superlativo que influyó mucho en una selección que había perdido a Johan Cruijff para ese torneo. Junto a Rob Resenbrink y Johan Neeskens fue uno de los puntales más importantes para llegar a la Final del Mundial en el Monumental de Núñez ante la anfitriona. Como todos saben, el título se les negaría por segunda ocasión consecutiva al perder en el tiempo extra 3-1.
Rep ostenta el récord como el holandés que más goles ha anotado en Copas del Mundo, logró anotar en siete oportunidades entre los Mundiales de 1974 y 1978.
Cuando se habla del fútbol de 1970 una de las primeras referencias que vienen en mente es Holanda; al recordar a Holanda el primer nombre que llega a la cabeza es Johan Cruijff. Lamentablemente no todos recuerdan los nombres que fueron vitales para que esa revolución del fútbol llegara a darse, es por eso que a este héroe de los humildes es necesario hacerle este pequeño homenaje.
______________
Fotos del texto (en orden de aparición de arriba hacia abajo): latercera.com, uefa.com, vavel.com, fifa.com, vavel.com, footballuser.com, emol.com, copadomundo.br y futbolprimera.es